Esta web utiliza cookies analíticas para mejorar la experiencia de los usuarios.
Política de Cookies

8 consejos para fidelizar clientes a largo plazo


Publicado: 30 julio, 2025 |

Comparte este artículo

En el contexto empresarial, clientes a largo plazo se refiere a clientes que mantienen una relación con la empresa durante un periodo de tiempo prolongado, generando ingresos y valor de forma constante. El mayor gasto en marketing que enfrentan la mayoría de las pequeñas empresas es el de adquirir nuevos clientes, mucho mayor que el de mantener los que ya tienen. Pero, a pesar de que mantener un cliente existente es una forma mucho más fácil de aumentar ingresos, pocos directivos prestan atención a la fidelización de clientes. Hoy hablamos de cómo fidelizar clientes a largo plazo.

Las cifras no engañan, en promedio, a las empresas les cuesta de 5 a 7 veces más encontrar un nuevo cliente, que retener a uno existente. También se ha comprobado que un aumento del 5% en la tasa de retención de clientes, puede aumentar la rentabilidad de un 25% en adelante.

Es una buena idea controlar el valor promedio de por vida de nuestros clientes. En otras palabras, ¿Cuánto gasta un solo cliente en nuestra empresa en el transcurso de nuestra relación comercial?

Una vez que tengamos esa cifra en mente, seremos capaces de medir la efectividad de los siguientes 8 consejos, que están dirigidos a fidelizar clientes a largo plazo.

Consejo 1: Vuelve a interactuar con tus clientes a menudo

Cuando las empresas se ponen en contacto regularmente con sus clientes, crece la lealtad hacia la marca. La comunicación frecuente, posterior a la compra, no solo ayuda a retener a los clientes, sino que también los atrae para comprar con más frecuencia. Hay muchas maneras de comunicarse. Una newsletter quincenal por correo electrónico (que no es lo mismo que un mailing publicitario) es un método excelente de fidelizar clientes a largo plazo. También se pueden enviar ofertas especiales, consejos, encuestas y enlaces a recursos o videos útiles.

Considera las múltiples formas en que puedes humanizar tu marca y fomentar el diálogo con tu clientela. Muchas empresas han descubierto que los seminarios web en directo funcionan de maravilla. Incluso podríamos iniciar un pódcast regular con noticias de la industria, invitados, expertos e instrucciones sobre cómo usar tus productos y servicios. Con esto en mente, piensa en todas las plataformas que usan tus clientes y trata de ser muy activo en ellas. Con el tiempo, descubrirás qué redes te funcionan mejor para conectarte con tus clientes.

Consejo 2: Usa un calendario de comunicaciones

Para gestionar eficientemente la comunicación con nuestros clientes, es importante utilizar un buen calendario de comunicaciones. Como en cualquier tipo de marketing de contenidos, la regularidad y la consistencia son las claves del éxito.

Consejo 3: Reduce los tiempos de respuestas a las consultas de tus clientes

Todo el mundo valora una pronta respuesta a sus consultas. El 89% de las personas califican el tiempo de respuesta rápido como un factor importante a la hora de decidir si comprar o no. Haz todo lo que puedas para acelerar el tiempo de respuesta, ya sea en un chat en vivo, correo electrónico, llamadas telefónicas o respuestas a comentarios en las redes sociales.

Consejo 4: Cuenta con representantes amigables

La amabilidad de los representantes de servicio al cliente es otro factor importante en la satisfacción del cliente. Además de contratar a las personas adecuadas, puedes utilizar guiones y capacitación para hacerlos más amigables.

Consejo 5: Sorprende a tus clientes

A todo el mundo le gustan las sorpresas agradables. No tiene por qué costarte un ojo de la cara, pero puedes hacer saber a tu clientela cuanto la valoras. Por ejemplo, una tarjeta en un cumpleaños siempre es agradable. También, después de una llamada, puedes enviar una nota escrita a mano por correo agradeciendo a tu cliente el haberse puesto en contacto con tu empresa. Si estás enviando un paquete con un producto físico de mucho valor, puedes agregar algún detalle (bombones, galletas, una botella de cava…), o un artículo adicional de menor costo, sin cargo. Te sorprenderá como un pequeño detalle sirve para fidelizar clientes a largo plazo y fortalecer el vínculo.

Consejo 6: Genera confianza con consistencia

Nada es más importante para la lealtad que la confianza. Si un cliente llega a confiar verdaderamente en tu marca, se quedará contigo para siempre. Por supuesto, se puede generar confianza principalmente a través de la calidad constante del servicio y el producto. Y mantener activa tu red de contactos profesionales, sin dejar que pase mucho tiempo entre interacción e interacción.

Además de eso, promete poco y cumple mucho en todas tus interacciones. Y cuando cometas un error, reconócelo y mueve cielo y tierra para corregirlo.

Consejo 7: Genera confianza con la escucha social

También puedes generar confianza demostrando constantemente que conoces a tu cliente mejor que tus competidores. Esto requiere una cuidadosa escucha social.

La escucha social es el proceso de prestar mucha atención a lo que tus clientes dicen sobre tu marca en línea, a tus espaldas, por así decirlo. Supervisa de cerca los foros, los grupos de la industria y los comentarios en todas las plataformas.

Solicita con frecuencia los comentarios de los clientes con encuestas, cuestionarios, llamadas y sesiones de preguntas y respuestas.

Consejo 8: Utiliza testimonios para reforzar la confianza

Hay pocas herramientas de marketing más poderosas que las reseñas positivas, los testimonios y los estudios de casos. Cuando un cliente ve que otros también están encantados con tu empresa, se refuerza su propio juicio positivo.

Comparte tus comentarios positivos con ellos, por correo electrónico o redes sociales. Hazles ver que son parte de una comunidad creciente de fanáticos leales y cariñosos.

Fidelizar clientes a largo plazo es con demasiada frecuencia un área que se pasa por alto y se subestima en el marketing de las pequeñas empresas. Con los consejos anteriores, aumentará el valor de por vida de tus clientes y obtendrás recompensas por el crecimiento de los ingresos a largo plazo.

 


Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¡Te invitamos a una sesión de Networking!

Descubre todos los beneficios del Networking.

Bienvenid@, estás más cerca de empezar una nueva experiencia que te enriquecerá tanto profesional como personalmente. Te esperamos!

Ven a Networking

Otros artículos de la categoría


6 consejos para impulsar las ventas en verano

Para muchas empresas, la temporada de verano es sin duda la más tranquila. Sin embargo, existen varias acciones que como emprendedor puedes llevar a cabo para aumentar las ventas durante esta época del año. En este post te contamos 6 consejos para impulsar las ventas este verano. 1. Encuentra nuevos clientes gracias a tus clientes […]


Técnicas de venta infalibles para «malos vendedores»

Las técnicas de venta de la vieja escuela ya no se llevan el gato al agua como antiguamente. Los clientes de hoy en día están más informados y son más cultos que nunca y además tienen multitud de opciones a su alcance y no les gusta sentir que alguien les está tratando de “vender”. Hoy […]


Inteligencia Artificial para impulsar el marketing y las ventas en tu emprendimiento

En la última década, la Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado casi todas las áreas de la empresa. Aunque, concretamente, ha sido en marketing en donde se ha vuelto más relevante. Esta es la razón por la que hoy en día, la IA es una de las herramientas más importantes para aumentar las ventas en empresas […]


5 tips para presentar un proyecto a clientes

Si trabajas en el departamento de ventas de tu empresa o te encargas de esta tarea de manera autónoma para tu propio negocio, seguramente conozcas la importancia que tiene transmitir tus palabras de manera adecuada a los demás. En algunas ocasiones, cómo presentas algo puede ser incluso más relevante que aquello que presentas. Por ese […]


6 buenas ideas para hacer crecer tu negocio durante el verano

En agosto, las grandes ciudades se quedan vacías y muchos empresarios temen la caída de las ventas y de la productividad de su negocio. Si has puesto en marcha un emprendimiento y has notado una tendencia a la desaceleración durante los meses estivales, no tienes que esperar a que llegue el otoño para recuperar tu […]


La nueva atención al cliente en la era digital

Hoy en día,  los clientes no sólo buscan un producto. Con cada vez más información y control sobre el proceso de compra, los clientes buscan una experiencia completa. Así es que para lograr satisfacer a los compradores actuales, los emprendedores necesitan entender cómo está cambiando el servicio de atención al cliente en esta era digital. […]


8 nuevas tendencias para las ventas en el 2022

A nadie le extrañará si afirmamos que el año 2020 fue un punto de inflexión. Tras la pandemia del Covid-19 nos metimos de lleno en una vorágine de cambios que hizo que las empresas tuvieran que adaptarse a una nueva forma de hacer las cosas. En el área de ventas se hizo patente que era […]

Neurociencia

7 secretos para aumentar tus ventas según la neurociencia

Según los expertos en neurociencia, el creer que se puede vender cualquier cosa a cualquier persona es una trampa que se debe evitar. En lugar de eso, hay que identificar a los clientes ideales y solo entonces es más fácil conseguir que estos pasen a la acción. Un vendedor medio solo hace dos intentos para […]

venta por internet

7 claves para optimizar las ventas en internet

La pandemia del COVID-19 forzó el crecimiento de las ventas online a pesar de la contracción general del consumo que se produjo en todo el mundo. Durante la pandemia, aumentar las ventas online a través del ecommerce ha sido la solución estratégica para muchas empresas. El número de tiendas online se dispara No es casualidad […]

clientes complicados

Clientes Problemáticos ¿Cómo manejarlos?

Las personas difíciles son uno de los escollos más importantes que tendremos que enfrentar a la hora de buscar nuevos clientes. Con los negocios sucede lo mismo que con otras áreas de la vida, todo en el fondo es una cuestión de relaciones personales. Todo es cuestión de relaciones personales En todonetworking lo sabemos muy bien y casi […]

Plan de marketing digital

¡Anímate a construir tu Plan de Marketing Digital!

¿Qué es el marketing? Son muchas las definiciones que existen para explicar qué es el marketing en general, seguramente, la más fácil de entender, es la que define al marketing como un conjunto de actividades dirigidas a aumentar el beneficio de un negocio, por medio de crear la necesidad de un determinado producto o servicio. […]

bases de datos

Razones para crear una base de datos con nuestros clientes

La información de nuestros clientes, brújula orientativa para la gestión de nuestro negocio Una buena base de datos de clientes es una herramienta más potente de lo que muchos emprendedores se imaginan, su utilidad radica en que la información de nuestros clientes se ha convertido en el siglo XXI, en la  brújula orientativa para la […]