Saber presentarse en un breve espacio de tiempo para lograr una inversión, clientes o socios, es una habilidad fundamental que todo emprendedor debería dominar. Y la mejor herramienta para lograr este propósito es el Elevator Pitch. Te contamos cómo vender tu negocio en 30 segundos.
¿Qué es un Elevator Pitch?
El Elevator Pitch es un discurso muy corto -de entre 30 segundos y 1 minuto- que busca persuadir o llamar la atención de alguien en el transcurso de un breve encuentro. El tiempo es un factor crítico, pues todo el mundo va a mil por hora, especialmente los perfiles ejecutivos. El nombre de Elevator Pitch se debe a que se asemeja al viaje en un ascensor, un trayecto corto, y por tanto una duración breve.
Un encuentro causal con alguien importante, puede ser la ocasión perfecta para explicar nuestra idea de negocio a la persona adecuada. Hay que tener en cuenta que en cualquier lugar y momento, uno puede cruzarse con ese “alguien” (un potencial cliente o inversor), que puede tener la posibilidad o el interés en invertir en nuestra idea o comprar nuestros productos o servicios.
Como el tiempo es escaso, tenemos que ser capaces de condensar los puntos claves de nuestro modelo de negocio, de manera clara, concisa y sintética, a la vez que cautivadora. Nuestro objetivo es lograr una entrevista o una reunión posteriormente con esa persona, en la que si podremos explicar con más detalle nuestro proyecto. Con un buen discurso estructurado en la mente, no nos arriesgarnos a improvisar, que podría hacernos olvidar algo importante.
Ejemplo de Elevator Pitch
Y ¿Cómo suena un buen Elevator Pitch? Pues a continuación os mostramos el ejemplo de una emprendedora que está buscando un partner para su proyecto:
“Hola, soy Ana, fundadora de XXX, una startup que ayuda a pequeñas empresas a optimizar sus procesos mediante inteligencia artificial. En los últimos seis meses, hemos ayudado a más de 50 negocios a reducir sus costes operativos en un 30%. Estamos buscando socios estratégicos para expandir nuestra solución. ¿Te interesaría saber más?”
Cómo preparar un Elevator Pitch en 4 pasos
Con tu idea en mente, siéntate un momento y empieza a crear un atractivo Elevator Pitch en 4 pasos:
1. Define tu público objetivo
Muchos emprendedores cometen el error de querer llegar a todo el mundo y, aunque ese es el sueño de toda empresa, es muy difícil desarrollar un producto o un servicio que sea para todos los públicos. Definir el público objetivo es esencial, no solo para construir el Elevator Pitch, sino también para el éxito del negocio.
Debes definir a tu cliente ideal, detallando sus características, intereses, datos demográficos, etc. Descríbelo todo con el mayor detalle posible.
2. Identifica el problema
Las empresas exitosas son aquellas que resuelven un problema o satisfacen una necesidad. Ten en cuenta que no se hacen propuestas para convencer, sino para ofrecer soluciones a necesidades.
3. Desarrolla una solución
Seguro que con tu negocio tienes una posible solución en tus manos. Lo importante en este paso es transmitir la información en un lenguaje cercano y sencillo, de forma que quede claro el valor que aportas.
4. Crea tu mensaje
Por último, dale forma a tu Elevator Pitch, recordando que no debe exceder de 60 segundos cuando lo dices en voz alta:
• Rompe el hielo con una pregunta que capte la atención. Funciona muy bien un dato clave sobre una cifra, a partir de la cual puedas desarrollar una idea.
• Preséntate con tu nombre, de manera cercana.
• Cuenta lo que hace tu empresa con tres palabras claves
• Describe el problema y por qué es relevante para tu público objetivo
• Explica la solución
• Deja claro la viabilidad y beneficio del negocio
• Incluye una frase que deje abierta la posibilidad de concertar una próxima reunión y lleva siempre una tarjeta de presentación, que será el broche de oro de tu discurso.
Consejos para realizar un Elevator Pitch impactante
La escasa duración de un Elevator Pitch parecería que facilita su elaboración, pero nada más lejos de la realidad. Ser directo, breve y convincente requiere un esfuerzo mayor. Y ello requiere entrenamiento.
A la hora de exponer tu Elevator Pitch, recuerda que lo más importante es impresionar, provocar en tu interlocutor un sentimiento de “quiero saber más”. Aquí te dejamos algunos consejos para que lo consigas:
1. Ensaya tu discurso una y otra vez hasta sentirte cómodo
2. Cuida tu imagen. Desde tu vestimenta hasta tus gestos o entonación
3. Cada segundo cuenta. Ve al grano y expón la información imprescindible
4. Despierta la curiosidad de tu interlocutor para generar interés
5. Muéstrate abierto y flexible para no cerrarte ninguna puerta
6. Deja a tu interlocutor con ganas de saber más
No lo olvides: sé directo, concreto, transmite pasión y hazlo en unos 30 segundos. Nunca sabrás dónde y cuándo tendrás la oportunidad de presentar tu proyecto.