Esta web utiliza cookies analíticas para mejorar la experiencia de los usuarios.
Política de Cookies

La innovación en el emprendimiento


Actualizado: 25 abril, 2022 |

Comparte este artículo

En los últimos años se ha hablado mucho de la innovación aunque realmente se sabe poco de lo que significa esta palabra.

La mejor definición podría ser aquella que contempla la innovación como la creación de algún producto, bien, servicio o proceso que resulte nuevo, o que se salga de lo convencional. Las innovaciones surgen lógicamente de las personas.

Innovación

¿Qué es la INNOVACIÓN?

De esta manera, el innovador es una persona que tiene visión de futuro y capacidad para transformar bienes y servicios en opciones que no existen en el mercado actual.

En el siglo XXI, donde la tecnología será aplicada a todos los ámbitos y donde los cambios se realizaran a una velocidad vertiginosa, ser innovador será una de las características más valoradas en un emprendedor.

Esto es así sin ninguna duda, aunque para innovar hay que tener una gran dosis de imaginación e inteligencia. También, por supuesto, hay que poseer el coraje necesario para implementar estas innovaciones en el mercado. No es fácil  y no es para cualquiera.

AUTOCONFIANZA, clave para ser innovador

Para ser innovador es necesario, según los expertos, que tengamos unas elevadas condiciones de autoconfianza y de seguridad psicológica.

La inmediación temporal tiene que ver con la seguridad psicológica y es importante, porque en un momento dado, uno tiene que poder considerar las consecuencias a corto plazo que pueden derivarse de realizar una acción específica. Podría salir bien o mal y la pregunta del millón es:

¿Tengo yo la capacidad para asumir ese riesgo?

Por otra parte la autoconfianza implica poder otorgarse “el beneficio de la duda” cuando uno ha cometido un error. La seguridad en el propio desempeño puede hacer que en lugar de frustrarnos porque algo nos ha salido mal, tengamos la paciencia de revisar el proceso detenidamente  para encontrar lo que debe cambiarse y no tirar la toalla,  al primer revés que se nos presente.

Para tener perseverancia hay que confiar mucho en uno mismo. Desgraciadamente en nuestra sociedad, muy pocas personas tienen una verdadera autoestima sana. Lo más normal es que casi todo el mundo entre en pánico si percibe que puede fracasar o que los demás pueden criticar lo que hace.

El miedo a perder la reputación es el principal enemigo de la innovación. Por supuesto que la mejor manera de no tener problemas es no hacer nada o hacer las cosas como las hace todo el mundo, pero así desde luego ni se progresa, ni se sale del montón. Para que nuestro emprendimiento avance tenemos que ser valientes.

5 cualidades del emprendedor innovador

Algunos autores citan cinco cualidades básicas que deberían poseer los innovadores:

  1. Capacidad de observación.
  2. Capacidad de asociar elementos que no tienen en principio ninguna relación.
  3. Capacidad para estar constantemente haciendo preguntas y un gran interés en experimentar y descubrir cosas nuevas.
  4. Podemos nacer innovadores pero también convertirnos en innovadores.
  5. La capacidad de observación, por ejemplo,  es algo que uno mismo puede desarrollar.

Como ya dijimos, los innovadores son grandes observadores tanto del entorno como del comportamiento de las personas, lo cual les permite detectar posibles aspectos costosos o molestos, a los cuales aplicar algún tipo de solución para resolverlos o mejorarlos.

En muchas ocasiones, las soluciones y las oportunidades provienen de la asociación o combinación de diferentes informaciones o ideas, para lo que es necesario analizar las cosas e inventar posibles interacciones entre ellas.

Esto último puede tener como resultado encontrar nuevas soluciones totalmente impensadas hasta el momento.

Mantenerse informado en la materia, otro aspecto básico

También para ser innovador hay que mantenerse informado de los avances y novedades que se están produciendo en el ámbito de la materia sobre la queremos innovar, tanto a nivel de nuevas tecnologías como de la industria, la competencia, el diseño o la publicidad.

Hay que aprender a pensar que todo problema tiene varias soluciones posibles y que siempre se puede encontrar una forma mejor de hacer las cosas. No importa si de vez en cuando nos atascamos dándole vueltas a una idea. Hay que continuar.

Al final, una vez desarrollada la innovación, no caigamos en la tentación de esperar a que el producto esté muy perfeccionado para darlo a conocer al mercado, ya que es seguro que podremos realizar mejoras en el futuro, sin embargo es fundamental el conocer lo antes posible, cuál es la reacción de nuestros clientes, para ver si les interesa o no.

Debemos asumir que al innovar se corre el riesgo de cometer errores y es mejor reconocerlos y admitirlos cuanto antes, para llevar a cabo los cambios o modificaciones que sean necesarias.

Y por último, no olvidemos la necesidad de descansar y relajarnos, pues nuestro cerebro requiere libertad y tiempo para pensar y crear nuevas ideas.


Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¡Te invitamos a una sesión de Networking!

Descubre todos los beneficios del Networking.

Bienvenid@, estás más cerca de empezar una nueva experiencia que te enriquecerá tanto profesional como personalmente. Te esperamos!

Ven a Networking

Otros artículos de la categoría


¿Cómo puede la Inteligencia Artificial ayudar al emprendedor?

En el último año la Inteligencia Artificial (IA) ha acaparado toda la atención y las miradas. En España, una de cada tres empresas, ya han adoptado tecnologías de IA, concretamente aumentan el 29% más cada año. Entre las principales ventajas de la IA, las corporaciones señalan la agilización de los procesos corporativos, el ahorro de […]


Formación Online Gratis

Un emprendedor es siempre una persona en contante formación, porque en un entorno cambiante es necesario aprender sobre los nuevos entornos y las nuevas tecnologías. Por eso hoy te proponemos 5 recursos de formación online gratis, para que puedas estar siempre al día en tus conocimientos. Aunque la formación presencial es importante, la online te […]


Casos de éxito de networking empresarial

El networking empresarial no es solamente una palabra de moda o una habilidad para incluir en el curriculum. Se trata de una poderosa herramienta que puede abrir nuevas puertas y crear oportunidades para tu emprendimiento. En el post de hoy, te mostraremos algunos técnicas de networking que han resultado beneficiosas a otros emprendedores y además, […]


Técnicas de Networking para emprendedores novatos

En el escenario actual, saber hacer Networking es tanto una habilidad como una verdadera necesidad para el emprendedor. Como herramienta, el Networking sirve para encontrar oportunidades de negocio y ha demostrado ser esencial para ampliar las redes de contactos y lograr posicionarse en el mercado. En este post explicaremos cuáles son las técnicas y estrategias […]


¿Cuáles son las ayudas a jóvenes emprendedores en 2025?

A pesar de un contexto complicado, el emprendimiento juvenil sigue en auge, en parte gracias a la creciente digitalización y a la adopción de nuevas tecnologías. Los jóvenes en España están aprovechando las plataformas digitales para crear negocios en sectores emergentes como la economía colaborativa, el comercio electrónico y las startups basadas en el conocimiento. […]


Todo lo que necesitas saber para ordenar y organizar los documentos de la oficina

La organización de los documentos en el entorno laboral es una de las bases principales para el buen funcionamiento de cualquier empresa o profesional. A primera vista, puede resultar aburrido, una tarea simplemente administrativa, pero su impacto va mucho más allá de tener el espacio ordenado. El entorno de trabajo desordenado genera estrés y frustración. […]


Cómo organizar tu tiempo para no perderlo. Herramientas de gestión del tiempo

Una de las cosas que más valora (o al menos debería valorar) un emprendedor es su tiempo.  En el caso de los autónomos, tiempo significa productividad y valor. De ahí se deduce que no reconocer correctamente a tu ladrón de tiempo te impide una correcta organización y tiene consecuencias negativas para tu negocio. No solo […]


Los hábitos que todo emprendedor debería adoptar para ser más productivo

Ser emprendedor no es nada fácil. Cualquier persona que diga lo contrario, está mintiendo. Pero ser emprendedor también es muy emocionante. Aunque necesitemos grandes dosis de valentía y perseverancia, los hábitos son el ingrediente más importante para lograr el éxito en un negocio. Los hábitos son esenciales para ayudarte a sobrellevar las largas noches, el […]


Claves para tener éxito en cualquier ámbito

Un golpe de suerte no es suficiente y desafortunadamente no existe una varita mágica. Para tener éxito personal, tanto en el mundo económico y laboral como en el personal, es necesario emprender un camino que está compuesto tanto por escalones diarios como de otro tipo de escaladas, que deberemos subir cada cierto tiempo. Y sobre […]

Aprender a hablar en público

6 consejos para aprender a hablar en público

Convertirte en un buen orador te dará habilidades de persuasión, destreza en la expresión,  pensamiento crítico, aumento de seguridad y autoestima. Todas ellas son cualidades fundamentales para convertirse en un emprendedor de éxito y un líder empresarial. La buena comunicación es la mejor herramienta que existe para interesar a los demás en nuestro negocio. Sin […]

Hombre liderando un equipo de personas

¿Tienes las cualidades para ser un buen líder empresarial?

Un buen líder empresarial es aquel que identifica un problema o una necesidad en la sociedad en que vive y luego organiza su tiempo, sus ideas y sus recursos para encontrar soluciones innovadoras. El mundo empresarial siempre necesita personas dispuestas a afrontar nuevos retos. Sin embargo, los buenos líderes empresariales no son frecuentes, tan solo […]

Ladrones de tiempo

Identifica a tus ladrones de tiempo

Después de una dura jornada laboral, ¿has tenido la sensación de no haber podido completar todas las tareas que tenías previstas? Aunque no lo creas, esta es una sensación más frecuente de lo que imaginas, la tienen muchísimas personas. Descubre cuáles son los ladrones de tu tiempo y aprende a gestionarlo Son muchos los emprendedores […]