Esta web utiliza cookies analíticas para mejorar la experiencia de los usuarios.
Política de Cookies

Los hábitos que todo emprendedor debería adoptar para ser más productivo


Publicado: 9 junio, 2023 |

Comparte este artículo

Ser emprendedor no es nada fácil. Cualquier persona que diga lo contrario, está mintiendo. Pero ser emprendedor también es muy emocionante. Aunque necesitemos grandes dosis de valentía y perseverancia, los hábitos son el ingrediente más importante para lograr el éxito en un negocio. Los hábitos son esenciales para ayudarte a sobrellevar las largas noches, el estrés y otros múltiples problemas que como emprendedor tendrás que enfrentar.

Cómo ser un emprendedor más productivo

En este post nos centraremos en describir cuáles son los hábitos que más ayudan a los emprendedores a sostener el día a día. Quizás también pueden ser útiles para ti.

1. Establece una rutina en las mañanas y cíñete a ella

¿Qué haces por las mañanas? La mayoría de las personas tienen que realizar cosas rutinarias antes de salir de casa: Hacer la cama, ducharse, desayunar, hacer ejercicio…etc. Sin importar cuál sea esa rutina es importante crearse una y ceñirse a ella.

Establecer una rutina en las mañanas hace que levantarse sea más fácil. Cuando tienes una rutina o un proceso, tu mente y cuerpo automáticamente saben qué hacer. Es importante que esta rutina incluya algo que te genere un sentimiento de logro y te haga feliz: Leer el periódico mientras tomas el café, meditar, desayunar con tus hijos, etc. Trata de establecer una rutina que no te genere estrés nada más despertar, como por ejemplo revisar la bandeja de correos electrónicos nada más levantarse.

2. Concéntrate

Todos sabemos que no podemos hacer múltiples tareas al mismo tiempo, no es posible. Sin embargo, muchos de nosotros lo seguimos intentando todos los días. Es importante reducir el tiempo que invertimos en las redes sociales y encontrar una forma de concentrarnos mejor en la tarea que estamos realizando en un momento cualquiera. Sea cual sea tu ladrón de tiempo, encuentra la forma de controlarlo.

Una técnica extraordinaria para administrar tu trabajo es la Técnica de Pomodoro, que te ayuda a concentrarte mientras realizas una tarea. Funciona de la siguiente manera:

  • Eliges una tarea
  • Se inicia el cronómetro, generalmente unos 25 minutos de máxima concentración
  • Se realiza una pequeña pausa (Generalmente unos 5 minutos)
  • Después de 4 bloques de trabajo, se toma un descanso más largo, usualmente unos 30 minutos

Lo mejor de la técnica Pomodoro es que requiere una concentración intensa durante muy poco tiempo. Te sorprenderás de cuánto puedes lograr solo con trabajar de una forma ordenada.

3. Escríbelo

Si, parece un consejo de la edad de piedra, pero sin embargo es una de las técnicas más importantes. Escribir algo sobre papel ayuda mucho a la memoria, por lo tanto, todo lo que sea importante hacer en un día, escríbelo a mano sobre un papel.

4. Sé minimalista

El desorden nos cuesta tiempo y dinero. Los emprendedores ocupados no tienen tiempo,  energía o dinero para gastar en cosas innecesarias. Así que una buena opción es ser minimalista. ¿Cuántas cosas se necesitan realmente? Ser minimalista hace la vida más fácil. Mantén todo lo que puedas de forma digital y asegúrate de que tu tecnología sea ligera y fácil de llevar contigo.

5. Crea un sistema de notas

La información es clave en todos los negocios. Hay que asegurarse de que se puede acceder a la información cuando sea necesario. Eso significa tener un sistema digital organizado. No importa cómo tomes notas o cómo almacenes la información, solo asegúrate de que la puedes encontrar fácil y rápidamente.

6.  Limita tus decisiones

La fatiga de tomar decisiones es real. Cuantas más decisiones se toman, más difícil se  vuelve tomar la siguiente decisión. Una de las decisiones de las que puedes deshacerte fácilmente tiene que ver con el arreglo y el vestuario. – La persona promedio gasta entre 28 y 46 minutos en arreglarse-  Por ejemplo, Steve Jobs y Mark Zuckerberg decidieron optar por una especie de uniforme estándar a la hora de vestir. Cuando todo lo que tienes en tu armario es apropiado para el trabajo, no necesitas gastar mucho tiempo en pensar qué ponerte. Tener una rutina y una dieta regular también ayuda a reducir la fatiga de las decisiones. Además se pueden limitar la cantidad de decisiones, priorizando cuáles son las más importantes.

7. Identifica tus hábitos de estrés

Ser emprendedor es estresante. Esto quizás sorprenda, pero hay muchas personas que no saben cómo reaccionar ante el estrés. Por ejemplo, comer más es solo una forma de liberarlo. Aprender a reconocer cómo reaccionas ante el estrés nos ayudará a crear formas constructivas de liberarlo: Hacer ejercicio, meditar, ejercicios de respiración, escribir o salir a caminar entre otras posibilidades. Es mejor encontrar una forma constructiva de manejar el estrés que sobrecargarte y rendirte.

8. Descansar

El 35% de los emprendedores no duermen las siete horas recomendadas de sueño por noche. No dormir lo suficiente puede afectar la capacidad de trabajar y pensar. El sueño ayuda a gestionar el estrés, el peso y la salud. Debemos pensar en administrar nuestra propia energía y aprender a cargar las baterías.

9. Mantén un diario de ideas

Si crees que se te ha ocurrido una idea interesante, escríbela. ¡No permitas que desaparezca! Tu diario de ideas no es solo una forma de registrar tus pensamientos, también actuará como fuente de inspiración. La próxima vez que te sientas con falta de creatividad o desmotivado, mira todas tus ideas antiguas para ver si alguna llama tu atención.

10. Adopta una mentalidad de aprendizaje

Quizás pienses que tener una mentalidad de aprendizaje es lo contrario a ser un experto, pero no es así. Ser alguien al que le gusta aprender significa que estás interesado en lo que otras personas dicen y puedes aprender nuevas cosas.

11. Leer

Leer reduce el estrés, ayuda a pensar en ideas y es entretenido. Puedes leer noticias, novelas, blogs de emprendedores, revistas y todo tipo de libros, en realidad, cualquier cosa vale para conseguir este efecto.

12. Pide ayuda

Todos necesitamos ayuda. Hay que contar con mentores o personas a las que pedir ayuda cuando llegue el momento. Para que sea más fácil pedir ayuda, asegúrate de contratar a personas a quienes respetes, con una buena personalidad y con quienes te guste pasar el tiempo.

13. Encuentra tiempo para divertirte

La vida trata de tener equilibrio. Si te gusta tu trabajo, podrás pasar 60 horas a la semana en un proyecto sin que te des cuenta. Si amas lo que haces, los sacrificios no te parecerán una carga. Crear un equilibrio entre el trabajo y la diversión puede ser revitalizante.


Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¡Te invitamos a una sesión de Networking!

Descubre todos los beneficios del Networking.

Bienvenid@, estás más cerca de empezar una nueva experiencia que te enriquecerá tanto profesional como personalmente. Te esperamos!

Ven a Networking

Otros artículos de la categoría


Formación Online Gratis

Un emprendedor es siempre una persona en contante formación, porque en un entorno cambiante es necesario aprender sobre los nuevos entornos y las nuevas tecnologías. Por eso hoy te proponemos 5 recursos de formación online gratis, para que puedas estar siempre al día en tus conocimientos. Aunque la formación presencial es importante, la online te […]


Casos de éxito de networking empresarial

El networking empresarial no es solamente una palabra de moda o una habilidad para incluir en el curriculum. Se trata de una poderosa herramienta que puede abrir nuevas puertas y crear oportunidades para tu emprendimiento. En el post de hoy, te mostraremos algunos técnicas de networking que han resultado beneficiosas a otros emprendedores y además, […]


Técnicas de Networking para emprendedores novatos

En el escenario actual, saber hacer Networking es tanto una habilidad como una verdadera necesidad para el emprendedor. Como herramienta, el Networking sirve para encontrar oportunidades de negocio y ha demostrado ser esencial para ampliar las redes de contactos y lograr posicionarse en el mercado. En este post explicaremos cuáles son las técnicas y estrategias […]


¿Cuáles son las ayudas a jóvenes emprendedores en 2025?

A pesar de un contexto complicado, el emprendimiento juvenil sigue en auge, en parte gracias a la creciente digitalización y a la adopción de nuevas tecnologías. Los jóvenes en España están aprovechando las plataformas digitales para crear negocios en sectores emergentes como la economía colaborativa, el comercio electrónico y las startups basadas en el conocimiento. […]


Todo lo que necesitas saber para ordenar y organizar los documentos de la oficina

La organización de los documentos en el entorno laboral es una de las bases principales para el buen funcionamiento de cualquier empresa o profesional. A primera vista, puede resultar aburrido, una tarea simplemente administrativa, pero su impacto va mucho más allá de tener el espacio ordenado. El entorno de trabajo desordenado genera estrés y frustración. […]


Cómo organizar tu tiempo para no perderlo. Herramientas de gestión del tiempo

Una de las cosas que más valora (o al menos debería valorar) un emprendedor es su tiempo.  En el caso de los autónomos, tiempo significa productividad y valor. De ahí se deduce que no reconocer correctamente a tu ladrón de tiempo te impide una correcta organización y tiene consecuencias negativas para tu negocio. No solo […]


Claves para tener éxito en cualquier ámbito

Un golpe de suerte no es suficiente y desafortunadamente no existe una varita mágica. Para tener éxito personal, tanto en el mundo económico y laboral como en el personal, es necesario emprender un camino que está compuesto tanto por escalones diarios como de otro tipo de escaladas, que deberemos subir cada cierto tiempo. Y sobre […]

Aprender a hablar en público

6 consejos para aprender a hablar en público

Convertirte en un buen orador te dará habilidades de persuasión, destreza en la expresión,  pensamiento crítico, aumento de seguridad y autoestima. Todas ellas son cualidades fundamentales para convertirse en un emprendedor de éxito y un líder empresarial. La buena comunicación es la mejor herramienta que existe para interesar a los demás en nuestro negocio. Sin […]

Hombre liderando un equipo de personas

¿Tienes las cualidades para ser un buen líder empresarial?

Un buen líder empresarial es aquel que identifica un problema o una necesidad en la sociedad en que vive y luego organiza su tiempo, sus ideas y sus recursos para encontrar soluciones innovadoras. El mundo empresarial siempre necesita personas dispuestas a afrontar nuevos retos. Sin embargo, los buenos líderes empresariales no son frecuentes, tan solo […]

Ladrones de tiempo

Identifica a tus ladrones de tiempo

Después de una dura jornada laboral, ¿has tenido la sensación de no haber podido completar todas las tareas que tenías previstas? Aunque no lo creas, esta es una sensación más frecuente de lo que imaginas, la tienen muchísimas personas. Descubre cuáles son los ladrones de tu tiempo y aprende a gestionarlo Son muchos los emprendedores […]

Superar la adversidad, Rojas Marcos

Superar la adversidad, el poder de la resiliencia

El libro preferido de los ejecutivos en el postcovid. Resiliencia Resiliencia, cualidad que nos permite recobrar el estado en el que nos encontrábamos antes de sufrir un acontecimiento adverso. Hay épocas llenas de dificultades, en las que parece que la vida casi te da la espalda. Así es como muchos emprendedores y empresarios manifiestan sentirse […]

socios de negocio enfadados

Problemas con tu socio que puedes evitar

Todo es maravilloso cuando el negocio va bien Cuando el negocio marcha bien no suele haber conflictos, pero en el momento en que surgen los primeros inconvenientes, pueden aflorar los desacuerdos entre los socios. El compartir una aventura empresarial con otra persona es un viaje repleto de curvas. Por eso, saber elegir con inteligencia a […]