Esta web utiliza cookies analíticas para mejorar la experiencia de los usuarios.
Política de Cookies

¿Cuáles son las ayudas a jóvenes emprendedores en 2025?


Publicado: 18 marzo, 2025 |

Comparte este artículo

A pesar de un contexto complicado, el emprendimiento juvenil sigue en auge, en parte gracias a la creciente digitalización y a la adopción de nuevas tecnologías. Los jóvenes en España están aprovechando las plataformas digitales para crear negocios en sectores emergentes como la economía colaborativa, el comercio electrónico y las startups basadas en el conocimiento. En este post hemos elaborado una lista con las ayudas a jóvenes emprendedores en 2025. Nuestra idea es facilitar información sobre la búsqueda de fondos económicos, que tan necesarios son al principio de un proyecto.

Según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM) de 2023, la tasa de actividad emprendedora juvenil (de 18 a 35 años), ha aumentado ligeramente en los últimos años, llegando a alcanzar un 6,5%. Sin embargo, emprender siendo joven tiene un punto de dificultad: como emprendedores debemos aprender a gestionar el rechazo, pues son muchos “noes” y pocos “síes”. Y mantener la motivación a pesar de ello es bastante arduo para muchos jóvenes. Sin embargo, las ayudas públicas suponen fondos que pueden proporcionar ahorro o liquidez en las primeras etapas del emprendimiento. Te resumimos las ayudas a jóvenes emprendedores en 2025:

Bonificaciones de la Seguridad Social

Una de las primeras preocupaciones de los jóvenes emprendedores es el dinero que necesitan para poner en marcha su negocio. Aquí están algunas de las principales bonificaciones que hay que conocer:

1. Tarifa plana para nuevos autónomos

Una de las ayudas más populares es la llamada tarifa plana. Este incentivo está diseñado para reducir las cuotas de los nuevos autónomos durante los primeros meses de actividad.

Actualmente, los jóvenes emprendedores que se dan de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) pueden beneficiarse de una cuota mensual reducida de 80 euros durante los primeros 12 meses. Posteriormente, si sus ingresos no superan el salario mínimo interprofesional (SMI), pueden seguir pagando la misma tarifa durante un máximo de tres años.

2. Bonificaciones para menores de 30 años

Los menores de 30 años cuentan con una ventaja adicional: además de la tarifa plana, pueden disfrutar de una bonificación del 30% sobre la cuota mínima, durante los 12 meses posteriores al periodo de la tarifa plana. Esto supone un ahorro considerable y facilita la continuidad del negocio durante su fase inicial, cuando los ingresos suelen ser más inestables.

3. Otras bonificaciones relevantes

Además de la tarifa plana, existen otras bonificaciones que se aplican en situaciones específicas, como la contratación de empleados. Por ejemplo, si un joven emprendedor decide contratar a su primer empleado, puede beneficiarse de una bonificación en las cuotas empresariales a la Seguridad Social, lo que reduce los gastos laborales y fomenta la creación de nuevos empleos.

Ayudas y subvenciones a nivel estatal

1. Ayudas al emprendimiento juvenil

A nivel estatal, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo junto con el Instituto de la Juventud ofrecen una serie de programas específicos dirigidos a jóvenes emprendedores. Una de las más destacadas es la Ayuda al Emprendimiento Juvenil, que busca apoyar a jóvenes menores de 35 años que estén en el proceso de crear o consolidar su negocio. Esta subvención cubre hasta el 75% de los gastos relacionados con la creación de una empresa, incluyendo la inversión inicial en equipos, tecnología y recursos humanos.

2. Ayudas Injuve para la Creación Joven 2024/2025

El instituto de la juventud (Injuve) ofrece subvenciones dirigidas a jóvenes creadores de hasta 30 años – 35 años para proyectos de emprendimiento- para realizar proyectos en ámbitos como artes escénicas, artes visuales, cómic, ilustración, diseño, literatura y música durante este 2025.

Las ayudas varían según la modalidad:

· Investigación: Hasta 3.000 euros

· Producción de obra: Hasta 5.000 euros

· Comisariado de la Sala Amadís: Hasta 7.000 euros

· Emprendimiento: Hasta 10.000 euros

3. Programa ENISA para Jóvenes Emprendedores

Otra iniciativa relevante a nivel estatal es la línea de financiación de ENISA (Empresa Nacional de Innovación). El programa ENISA Jóvenes Emprendedores está diseñado para fomentar la creación de empresas innovadoras lideradas por jóvenes.

A través de esta línea de crédito, se puede obtener financiación de hasta 75.000 euros, con unas condiciones de devolución muy favorables y sin necesidad de aportar garantías personales. Esta es una de las ayudas a jóvenes emprendedores en 2025 más útil para aquellos que buscan lanzar proyectos con un fuerte componente tecnológico o innovador.

Ayudas de la Cámara de Comercio

La Cámara de Comercio de España también ofrece programas de asesoramiento y financiación para jóvenes emprendedores. Uno de los más destacados es el Programa PICE (Programa Integral de Cualificación y Empleo) que ofrece formación y apoyo a jóvenes que desean emprender. Además, este programa incluye la posibilidad de acceder a subvenciones directas para la creación de empresas, con un enfoque en la mejora de la empleabilidad y el emprendimiento.

Ayudas y subvenciones a nivel autonómico

Cada Comunidad Autónoma cuenta con programas específicos para fomentar el emprendimiento juvenil y que además complementan las ayudas estatales. A continuación, detallaremos algunas de las más destacadas:

1. Andalucía

En Andalucía, el gobierno autonómico ofrece subvenciones a fondo perdido para jóvenes emprendedores a través de la Agencia IDEA. Estas ayudas cubren hasta el 50% de los gastos iniciales de la puesta en marcha de un negocio, con especial énfasis en sectores estratégicos como la innovación, la tecnología o las energías renovables.

2. Cataluña

En Cataluña, la Generalitat ha impulsado programas como el Plan Emprén y la Ayuda Emprenedors 2025, que ofrecen subvenciones para jóvenes menores de 35 años.

Estos programas proporcionan apoyo financiero para la creación de empresas, así como asesoramiento en la gestión y consolidación del proyecto empresarial. Las ayudas pueden llegar a cubrir el 80% de los costes de formación, consultoría y adquisición de equipos.

3. Madrid

La Comunidad de Madrid dispone de un programa llamado Joven Emprende Madrid que ofrece subvenciones directas para jóvenes emprendedores menores de 30 años. Estas ayudas cubren los gastos relacionados con el alquiler de locales, la compra de equipos y los primeros salarios de empleados contratados. Además, la comunidad organiza ferias y eventos para emprendedores jóvenes, facilitando el acceso a redes de contactos y posibles inversores.

Otras ayudas para emprender

1. Préstamos ICO

Los Préstamos ICO (Instituto de Crédito Oficial) son de las ayudas a jóvenes emprendedores en 2025 más indicadas para aquellos -la mayoría- que necesitan financiación para poner en marcha su proyecto. Aunque no son subvenciones a fondo perdido, ofrecen condiciones de financiación muy ventajosas, con tipos de interés reducidos y amplios plazos de amortización.

Este tipo de financiación es ideal para cubrir inversiones iniciales, como por ejemplo la compra de equipos o la adecuación de un local.

2. Ayuda Emprende Joven

La Ayuda Emprende Joven es una iniciativa que ofrece la posibilidad de obtener hasta 3.000 euros para la creación de nuevos proyectos empresariales. Esta ayuda está destinada a jóvenes emprendedores de entre 18 y 30 años, y cubre los primeros gastos relacionados con la puesta en marcha de un negocio.

Es especialmente útil para aquellos que necesitan un impulso económico para arrancar su idea de negocio.

3. Mentorización y asesoramiento

Además de las ayudas económicas, existen programas de mentorización y asesoramiento empresarial que resultan de gran valor para los jóvenes emprendedores.

Programas como el MentorDay o el Programa Explorer de Santander Universidades, ofrecen formación, apoyo en la creación de planes de negocio y acompañamiento durante los primeros años de actividad. Este tipo de apoyo no financiero puede ser clave para asegurar la viabilidad y el éxito de un proyecto.

Y hasta aquí este repaso a las ayudas a jóvenes emprendedores en 2025. Esperamos que hayan resultado de utilidad; son un incentivo para aquellos que deseen lanzarse al emprendimiento este año.


Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


¡Te invitamos a una sesión de Networking!

Descubre todos los beneficios del Networking.

Bienvenid@, estás más cerca de empezar una nueva experiencia que te enriquecerá tanto profesional como personalmente. Te esperamos!

Ven a Networking

Otros artículos de la categoría


Técnicas de Networking para emprendedores novatos

En el escenario actual, saber hacer Networking es tanto una habilidad como una verdadera necesidad para el emprendedor. Como herramienta, el Networking sirve para encontrar oportunidades de negocio y ha demostrado ser esencial para ampliar las redes de contactos y lograr posicionarse en el mercado. En este post explicaremos cuáles son las técnicas y estrategias […]


Todo lo que necesitas saber para ordenar y organizar los documentos de la oficina

La organización de los documentos en el entorno laboral es una de las bases principales para el buen funcionamiento de cualquier empresa o profesional. A primera vista, puede resultar aburrido, una tarea simplemente administrativa, pero su impacto va mucho más allá de tener el espacio ordenado. El entorno de trabajo desordenado genera estrés y frustración. […]


Cómo organizar tu tiempo para no perderlo. Herramientas de gestión del tiempo

Una de las cosas que más valora (o al menos debería valorar) un emprendedor es su tiempo.  En el caso de los autónomos, tiempo significa productividad y valor. De ahí se deduce que no reconocer correctamente a tu ladrón de tiempo te impide una correcta organización y tiene consecuencias negativas para tu negocio. No solo […]


Los hábitos que todo emprendedor debería adoptar para ser más productivo

Ser emprendedor no es nada fácil. Cualquier persona que diga lo contrario, está mintiendo. Pero ser emprendedor también es muy emocionante. Aunque necesitemos grandes dosis de valentía y perseverancia, los hábitos son el ingrediente más importante para lograr el éxito en un negocio. Los hábitos son esenciales para ayudarte a sobrellevar las largas noches, el […]


Claves para tener éxito en cualquier ámbito

Un golpe de suerte no es suficiente y desafortunadamente no existe una varita mágica. Para tener éxito personal, tanto en el mundo económico y laboral como en el personal, es necesario emprender un camino que está compuesto tanto por escalones diarios como de otro tipo de escaladas, que deberemos subir cada cierto tiempo. Y sobre […]

Aprender a hablar en público

6 consejos para aprender a hablar en público

Convertirte en un buen orador te dará habilidades de persuasión, destreza en la expresión,  pensamiento crítico, aumento de seguridad y autoestima. Todas ellas son cualidades fundamentales para convertirse en un emprendedor de éxito y un líder empresarial. La buena comunicación es la mejor herramienta que existe para interesar a los demás en nuestro negocio. Sin […]

Hombre liderando un equipo de personas

¿Tienes las cualidades para ser un buen líder empresarial?

Un buen líder empresarial es aquel que identifica un problema o una necesidad en la sociedad en que vive y luego organiza su tiempo, sus ideas y sus recursos para encontrar soluciones innovadoras. El mundo empresarial siempre necesita personas dispuestas a afrontar nuevos retos. Sin embargo, los buenos líderes empresariales no son frecuentes, tan solo […]

Ladrones de tiempo

Identifica a tus ladrones de tiempo

Después de una dura jornada laboral, ¿has tenido la sensación de no haber podido completar todas las tareas que tenías previstas? Aunque no lo creas, esta es una sensación más frecuente de lo que imaginas, la tienen muchísimas personas. Descubre cuáles son los ladrones de tu tiempo y aprende a gestionarlo Son muchos los emprendedores […]

Superar la adversidad, Rojas Marcos

Superar la adversidad, el poder de la resiliencia

El libro preferido de los ejecutivos en el postcovid. Resiliencia Resiliencia, cualidad que nos permite recobrar el estado en el que nos encontrábamos antes de sufrir un acontecimiento adverso. Hay épocas llenas de dificultades, en las que parece que la vida casi te da la espalda. Así es como muchos emprendedores y empresarios manifiestan sentirse […]

socios de negocio enfadados

Problemas con tu socio que puedes evitar

Todo es maravilloso cuando el negocio va bien Cuando el negocio marcha bien no suele haber conflictos, pero en el momento en que surgen los primeros inconvenientes, pueden aflorar los desacuerdos entre los socios. El compartir una aventura empresarial con otra persona es un viaje repleto de curvas. Por eso, saber elegir con inteligencia a […]

emprendimiento en familia

¿Debería iniciar un emprendimiento familiar?

Mantener un emprendimiento no es fácil y si además, nuestros socios son personas de la familia, puede suceder que algunas cuestiones sean aún más difíciles. Por suerte, muchas empresas familiares han afrontado los desafíos similares y han aprendido a ir resolviendo los problemas de manera exitosa. En España, debido a sus características culturales, es muy […]

Innovación

La innovación en el emprendimiento

En los últimos años se ha hablado mucho de la innovación aunque realmente se sabe poco de lo que significa esta palabra. La mejor definición podría ser aquella que contempla la innovación como la creación de algún producto, bien, servicio o proceso que resulte nuevo, o que se salga de lo convencional. Las innovaciones surgen […]